Diario El Mercurio
OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN
Por: Juan Pablo Salas
Nuestro modelo de inversión inmobiliaria se basa en nuestra propia experiencia adquiriendo propiedades para renta. Con educación, estrategia y confianza, nos preocupamos de que nuestros clientes construyan su patrimonio asesorado por inversionistas.
Cada día es más común evaluar un bien raíz como instrumento de inversión, considerando que en los últimos 5 años ha rentado mejor que el mercado bursátil, transformándose en una atractiva alternativa. Para entender este desempeño, es necesario un poco de contexto.
A favor de la demanda, en los últimos años las instituciones financieras en Chile, han ofrecido las tasas hipotecarias más bajas de su historia (la última semana de julio anotó una nueva baja a 2,56% anual, según el Banco Central), manteniendo por otro lado criterios estrictos de evaluación de riesgo financiero al minuto de otorgar financiamiento. Ello le ha otorgado estabilidad al mercado, a diferencia de lo que sucedió en EE.UU. y terminó gatillando la crisis subprime.
Por el lado de la oferta, en tanto, los planos reguladores de comunas en expansión impactarán en la cantidad disponible de departamentos, sobre todo en ubicaciones cercanas a la línea del Metro, al transporte público o a polos comerciales, lo que eventualmente provocará un alza en los precios. La disponibilidad de terrenos aptos en este tipo de lugares es cada vez más acotada.
Adicionalmente, el déficit habitacional existente y la dificultad para reunir el 20% de pie para una propiedad, solo impulsará sostenidamente la demanda por arriendos, mercado clave para el éxito de este tipo de inversiones.
De ahí que no es extraño ver que, pese al contexto actual, el último informe de oferta inmobiliaria de GFK Adimark revele que el precio de los departamentos en el Gran Santiago aumentó 3,6% + UF el último trimestre respecto del mismo período del pasado año, manteniendo así los valores UF/mt2 de octubre de 2019.
Pocas propiedades para entrega inmediata y una oferta más bien concentrada para entrega en 20 meses o más, han mantenido los precios estables.
MÁS QUE EVALUAR UNA PROPIEDAD
En Property Link tenemos como ejes de acción la educación y formación de nuestros clientes, para así elaborar estrategias de estructuración de deuda sana a la medida, evaluar distintos escenarios financieros e impacto en otras decisiones personales o familiares. Esta preocupación ha generado confianza en el equipo, que además está conformado solo por inversionistas.
Solo cuando el cliente está preparado y seguro, se avanza a la selección de una propiedad.
TRES REGLAS PARA SELECCIONAR UNA PROPIEDAD.
Comprar en blanco, verde, con entrega inmediata, propiedades más pequeñas, descuentos elevados, preferencias por algunas comunas. Lo cierto es que en todo activo que se adquiere como inversión, la rentabilidad esperada es la variable que ayudará a despejar dudas y que, en términos simples, corresponde a la relación entre arriendo anual percibido y valor de la propiedad, en términos brutos.
Esta primera variable permitirá ranquear las mejores opciones. Hoy contamos con más de 40 proyectos de inmobiliarias asociadas para evaluar. Lo segundo es proyectar los flujos de caja mensual para cadaalternativa, pues -en la mayoría de los casos- existirá un
dividendo hipotecario asociado y otros costos a considerar. Ello permitirá hacer un cálculo realista y así, poder determinar cuáles
alternativas se recomendarán más allá de la rentabilidad.
Por último y más allá de los números, se debe pensar en la relevancia de tener alta demanda de arrendatarios y que ellos estén a gusto, minimizando así los riesgos de vacancia. En este sentido, la calidad de la construcción, el compromiso de la inmobiliaria en la pre y postventa, ubicación estratégica cercana a polos comerciales, conectividad con transporte público, entre otras, serán factores clave tanto para conseguir buenos arrendatarios como eventualmente querer vender la propiedad.
Algunas veces los mejores números quedan descartados con este filtro.
GESTIÓN DEL ARRIENDO, DE LA PLANILLA A LA REALIDAD
El éxito definitivo de una inversión inmobiliaria radica en una ejecución impecable de cada uno de los aspectos ya
mencionados, por parte de personas con experiencia. Esto es lo que se conoce como proceso de arriendo y gestión del arrendatario.
En esta línea, a través de Property Rent hemos acompañado a inversionistas y arrendatarios distribuidos en más de 70 comunidades del Gran Santiago. Procesos de búsqueda, filtro de postulantes, resguardos legales y mantención impecable de cada unidad han
sido clave para el éxito. En efecto, pese al contexto actual, hemos observado un comportamiento sólido en términos de morosidades y cero incobrables.
La incorporación de tecnología desarrollada in house, como la firma de contratos de arriendo notariados digitalmente o las plataformas de pagos, han ayudado a agilizar los procesos de arriendo y a proteger la salud de nuestros colaboradores.